Meeting-Paidos Denia Lost in Space

 


Esta semana celebramos en el colegio Paidos de Dénia el meeting con nuestros socios europeos
del proyecto Erasmus + Lost in Space, a los que dimos la bienvenida el lunes con un acto en el propio centro,
al que asistió la concejala de Educación del Ayuntamiento de Dénia, Melani Ivars.
Profesores y estudiantes de cinco países diferentes (Croacia, Reino Unido, Italia, Grecia
y Francia) permanecerán en nuestra ciudad durante los próximos días para tomar
parte en distintas actividades de carácter lúdico y educativo, que les permitirán
formarse en el conocimiento del espacio exterior, compartir experiencias y disfrutar de
nuestra ciudad.

Gamificación y nuevas tecnologías

La gamificación y las nuevas tecnologías serán los ejes de los distintos talleres
que hemos preparados a lo largo de la semana para profundizar en el conocimiento
del sistema solar. Cabe recordar que la astronomía ejerce el papel de hilo conductor de
esta iniciativa que impulsa la Unión Europea para trabajar las asignaturas STEM
(Ciencias, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería) a fin de promover y consolidar su
conocimiento entre los estudiantes.

Docentes y estudiantes tendrán que resolver preguntas y respuestas con la ayuda de
un cubo de realidad aumentada (merge cube), además de afrontar una batalla final
para conquistar el espacio por medio de vídeos asociados a códigos QR, los cuales
serán grabados por el propio alumnado utilizando el croma mediante el uso de la
aplicación Touch Cast.
Estas actividades, diseñadas y elaboradas por el equipo Paidos, se incorporarán al
banco de recursos abiertos (videos, programa de estudio, juego de mesa, espectáculo
de arte drama), que están siendo diseñados para un público diverso (padres/madres
del alumnado, estudiantes de escuelas de adultos, escuelas rurales) en cada una de las
estancias que van compartiendo los colegios participantes a lo largo de los dos años en
los que se extiende Lost in Space.

Este Programa Erasmus+ KA229 tiene por objeto apoyar el desarrollo, la transferencia
o la implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas de
fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de buenas
prácticas a escala europea. Además del colegio Paidos participan como socios los
centros Teesdaleschool (Reino Unido), 2nd Gymnasium of Nea IoniaAttikis (Grecia),
VicentBadie (Francia), Turisticko-ugostiteljskaskolaAntonaStifanicaPorec (Croacia) e IC
Centro StoricoMoncalieri (Italia).

Solidaridad y promoción de la ciudad

Además de las actividades y talleres confeccionados que se desarrollarán en nuestro colegio,
el equipo de Paidos ha diseñado un variado programa para que los socios europeos puedan conocer
Dénia y algunos otros puntos destacados de nuestra zona. El objetivo, además de
aprender y compartir experiencias, es promocionar nuestra ciudad y dar a conocer
algunos de sus principales atractivos.

Para ello, y en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, se han programado
distintas visitas guiadas que permitirán a profesores y estudiantes conocer el castillo
de Dénia, el puerto y la lonja, el centro histórico y disfrutar también de la gastronomía
local, subrayando el nombramiento de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía
de la Unesco. También hay prevista una excursión a la Ciudat de les Arts i les Ciències
de València. El programa contará igualmente con la colaboración de la Costa Blanca
Astronomical Society, que ofrecerá una conferencia el martes por la tarde en el mismo
colegio.

La semana se completará el jueves con una carrera solidaria en el mismo centro en la
que tomarán parte todos los escolares, y cuya recaudación se destinará a la ONG Save
the children; así como una gymkana, en este caso el viernes, en la que participarán los
estudiantes de todos los países. Como final del encuentro Erasmus+ todo el alumnado
del centro formará un mosaico gigante con el acrónimo del proyecto. También el
viernes, pero a las 20 horas, tendrá lugar el acto de despedida a las diferentes
delegaciones europeas con la entrega de los certificados de participación y la
proyección de un vídeo resumen de la semana.